FRANCISCO ARREBOLA


Dr. Francisco Arrebola Vargas
- Licenciado en Farmacia, Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad de Granada.
- Doctor en Farmacia.
- Profesor del Departamento de Histología de la Universidad de Granada y miembro de Instituto de Neurociencias “Federico Olóriz»
Códigos de Investigador:
- ORCID: 0000-0002-5030-3339
- SCOPUS: 36748338100
- WoS: L-9108-2014
Pincipales Líneas de Investigación
Doctor en Farmacia (1999) y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2006). Becario Predoctoral del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad de Granada (1994-1999). Becario Postdoctoral del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Electron Microscopy Unit del Rayne Institute en el King’s College de la University of London (2000-2002). Profesor del Departamento de Histología de la Universidad de Granada (desde 2003). Investigador principal y colaborador en numerosos proyectos de investigación. Amplia formación científica en técnicas de experimentación in vitro, ensayos de citotoxicidad, microanálisis por energía dispersiva de rayos X de alta resolución, histología e inmunohistoquímica y técnicas de biología molecular. Autor de numerosas comunicaciones a congresos y artículos científicos en revistas de alto impacto.
Ha trabajado en estudios sobre:
- Los mecanismos moleculares implicados en los procesos de daño y resistencia celular provocados por determinados tratamientos farmacológicos.
- La comprensión del control, regulación y activación de los diferentes mecanismos bioquímicos y moleculares involucrados en la regulación de los procesos de muerte celular mediante el uso de diferentes técnicas de viabilidad celular.
- La evaluación del patrón microanalítico como indicador temprano de la calidad y actividad funcional de las células para el diseño y optimización de nuevas soluciones de conservación para terapia celular.
- El estudio de la estructura microscópica general y determinación de la expresión fenotípica en diferentes órganos y tejidos.
- La evaluación de los efectos, tanto in vitro como de absorción de fármacos, así como de nuevos sistemas de liberación de fármacos.