Mª DEL MAR MEDINA

Dra. Maria del Mar Medina
- Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada.
- Doctora en Farmacia.
- Profesora de la Universidad de Granada.
Pincipales Líneas de Investigación
Línea de investigación en Nanotecnología Farmacéutica: Formulación y desarrollo tecnológico de sistemas nanoparticulares y microparticulares para transporte y liberación controlada de fármacos. Los sistemas de vectorización estudiados han sido liposomas, arqueosomas, magnetoliposomas, microagregados de albúmina sérica humana, microesferas lipídicas y nanopartículas de polialquilcianoacrilato. En todos ellos se ha normalizado la técnica de elaboración y se ha procedido a su caracterización por microscopía electrónica
Destaca las investigaciones centradas en el empleo de liposomas multilaminares como vectores intracelulares en el tratamiento de la Leishmaniasis visceral. Se seleccionó el ketoconazol para el tratamiento experimental de la Leishmaniasis visceral, tras comprobar que provocaba «in vitro» una inhibición del 100% en el crecimiento de Leishmania donovani, y mexicana. Como modelo experimental se emplearon hamsters machos, infectados con Leishmania donovani. cepa Israel, por vía intraperitoneal profunda. Los lotes tratados con liposomas multilaminares portadores de ketoconazol presentaron una evidente reducción en el número de células parasitadas y de amastigotes, sin manifestarse efectos secundarios tóxicos. El principal problema de la aplicación industrial de los liposomas radica en la ausencia de métodos que aseguren su conservación. Por ello, se han investigado técnicas de conservación (congelación), así como el empleo de excipientes crioprotectores (glucosa y manitol) que estabilicen los liposomas portadores de ketoconazol
Otras investigaciones se han centrado en la adaptación del método seguido para la obtención de intralipid a la elaboración de microesferas lipídicas, sistema microparticular de interés para fármacos liposolubles con problemas de biodisponibilidad. Estas investigaciones han permitido el desarrollo de microesferas lipídicas portadoras de ciclosporina A, fármaco de acción inmunosupresora, con índice terapéutico bajo y elevada nefrotoxicidad. Dentro del campo de Nanotecnología Farmacéutica, se ha efectuado la normalización de un procedimiento químico de obtención de microagregados de albúmina sérica humana, así como su caracterización por microscopía electrónica. Estas microesferas constituyen un sistema microparticular de interés para el acceso de los fármacos selectivamente al sistema retículoendotelial
Se ha estudiado el incremento de la biodisponibilidad del acetónido de triamcinolona mediante su encapsulación en liposomas multilaminares, al objeto de facilitar su penetración a través de las diferentes barreras anatomofisiológicas, prolongando la dosis efectiva en el lugar de acción (dermis y epidermis). Estos estudios incluyen una fase de preformulación, para seleccionar la composición más adecuada del sistema transportador, estudios de estabilidad y de liberación “in vitro”. En colaboración con el Departamento de Microbiología (Univ Granada) se han obtenido liposomas a partir de lípidos de membrana de diferentes cepas de colección de haloarqueas (arqueosomas)